Cáncer de riñón

Los términos “tumor”, “masa” o “lesión” se utilizan para describir un crecimiento anormal en el riñón. Los tumores pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos). Un saco lleno de líquido, llamado quiste, es el crecimiento más común que se encuentra en un riñón. La mayoría de los quistes no son cancerosos. Los tumores de riñón sólidos pueden ser benignos, pero la mayoría de las veces son cáncer. Con un diagnóstico y tratamiento oportuno, el cáncer de riñón tiene una alta probabilidad de ser curable.

Causas

Dentro de las causas de cáncer de riñón se encuentra el tabaquismo, obesidad, presión arterial elevada, historia familiar de cáncer de riñón y otras enfermedades que pueden estar relacionadas con tumores renales.

Síntomas

Los síntomas que pueden presentarse incluyen dolor lumbar, sangre en la orina, masa abdominal, pérdida de apetito, pérdida de peso involuntario, anemia y fatiga.

Tratamiento

El tratamiento depende de la clasificación tumoral, edad, estado de salud general, anatomía. Dentro de las opciones terapéuticas se encuentra la vigilancia activa, cirugía, terapia focal del tumor, quimioterapia, inmunoterapia, radiación. 

Agenda

Hoy mismo

tu consulta

¡Escribenos!

La Dra. Cristina Domínguez Bellini esta comprometida a atender sus necesidades. ¿Preguntas, comentarios o solicitudes especiales? Nos encantaría saber de ti, así que no dudes en comunicarte con nosotros hoy mismo.