preloader
Edit

Sobre Mi

Médica de la Universidad de los Andes, Uróloga de la Pontifica Universidad Javeriana y Uróloga Pediatra de University of British Columbia. 

Información de Contacto

Previene los cálculos renales

  • Home
  • -
  • Tips Urológicos
  • -
  • Previene los cálculos renales
 Previene los cálculos renales

La clave esta en la dieta y en la hidratación. 

  1. Aumenta tu ingesta de líquidos a 2-3 litros por día: diluir la orina dificulta la formación de los cálculos y adicionalmente orinas con frecuencia lavando así todo el sistema urinario. Es suficiente el liquido que tomas si tu orina esta muy clara o trasparente.
  2. Aumenta los citratos en la dieta, el citrato equilibra el pH de la orina y puede ayudar a disolver los cristales (cálculos). Encuéntralo en el limón, melón, naranja y tomate. 
  3. Disminuye el consulta de sal (2000mg/día): En nuestra cocina Colombiana usamos la sal en la cocina y en la mesa, disminuye el consume total de sal a menos de una cucharadita al día. Esto logra disminuir la cantidad de calcio excretado en la orina, por eso evita comidas enlatadas y carnes procesadas, aumenta las verduras frescas.
  4.  Disminuye los alimentos ricos en oxalato (50 mg día): Al disminuir el consume de oxalato, disminuyes la cantidad de éste excretado en la orina. Alimentos con alto contenido de oxalatos son las nueces, chocolate, espinaca, pimienta negra. 
  5. Disminuye las proteínas animales a 200 gramos día:   Esto ayuda a disminuir la cantidad de ácido úrico excretado en la orina. Que tu porción no sobrepase la palma de tu mano y no mas de 3-5 porciones semanales. 
  6. Ingesta normal de Calcio: Es un Mito no real que quienes tienen cálculos renales deben suspender el consumo de Calcio.  El Calcio es muy importante para la salud ósea, muscular y tisular, se recomienda el consume de 2-3 porciones diarias de productos ricos en Calcio. 

 

Algunas vitaminas que tomamos a diario y su impacto en los cálculos renales:

Vitamina C : No consumas mas de 1000 mg/dia, pues mayores cantidades aumentan significativamente la eliminación de oxalatos en la orina y por ende la formación de cálculos. 

Vitamina D : Es importante esta vitamina para nuestro cuerpo, pero no excedas mas de 4000 UI/dia ya que al igual que la Vitamina C aumenta la excreción de oxalatos en orina y por ende favorece la formación de cálculos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Médica de la Universidad de los Andes, Uróloga de la Pontifica Universidad Javeriana y Uróloga Pediatra de University of British Columbia. 

Información de Contacto

WeCreativez WhatsApp Support
¡Bienvenido a nuestra pagina web! Sera todo un gusto poder atender su solicitud.
👋 Hola, ¿Como puedo ayudarte?